INFOGRAFÍA
La infografía es una combinación de imágenes sintéticas,
explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información
de manera visual para facilitar su transmisión. Además, a través de las
ilustraciones permite al lector entender instantáneamente la información.
Características:
· Que
de significado a una información plena e independiente.
· Que
proporcione la información de actualidad suficiente.
· Que permita comprender el suceso
acontecido.
· Que
contenga la información escrita con formas tipográficas.
· Que
contenga elementos icónicos precisos.
· Que
pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada para tener entidad
propia o que realice funciones de síntesis o complemento de la información
escrita.
· Que
proporcione cierta sensación estética, no imprescindible.
· Que
no contenga erratas o faltas de concordancia.
VENTAJAS:
Escanear los contenidos
Dado que los usuarios cada vez tienden más a
escanear los textos siempre la infografía nos dará un punto diferenciador ya
que esta es más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
Amenizar la lectura
Siempre se hace más amena una lectura
acompañada de imágenes que si leemos un texto plano, este es el mismo sistema
que se usa con los niños pequeños para favorecer la lectura de libros.
Asimilar, recordar y comprender
El acompañamiento de la memoria fotográfica
en el proceso de memorización ayuda a asimilar, recordar y comprender mejor
estos contenidos y que si únicamente tienen texto. Al añadir imágenes o iconos
con colores a los textos de nuestra infografía favoreceremos la memorización de
los contenidos y el recuerdo de nuestra marca
Fáciles de compartir
Las infografías permiten ser compartidas fácilmente
a través del código html que podemos ofrecer a nuestros lectores (embed code o
código de inserción) para que las incluyan en sus propias publicaciones sin
perder su rastro.
Viralidad
Son muy virales, se comparten mucho más en
las redes sociales.
Tráfico
Al aumentar la viralidad aumenta también el
tráfico a la página web, y es que las imágenes infográficas son unos buenos
captadores de tráfico web.
Branding
Tienen la capacidad de reforzar la presencia
e imagen de marca de una empresa por su atractivo visual. Si introduces tu
logotipo en todas tus infografías será más fácil que lo vea más gente.
Curación de contenidos
Ayuda a reciclar tu contenido de forma muy
visual y atractiva, pudiendo complementar o añadirse a artículos ya escritos
dándoles y enfoque distinto y más atractivo.
Irrepetibilidad
Las infografías, si has hecho bien tu trabajo
de imagen de marca para que no sean plagiadas siempre tenderá más a ser
compartidas que un texto plano dada su irrepetibilidad y atractivo. Una infografía no sabe hacerla todo el
mundo, y esto la hace especial, única y más difícil de
copiar que un texto escrito.
USO:
Hoy en día, las marcas
apuestan por el uso de las infografías gracias a su gran atractivo visual para
los usuarios y gracias a los avances de la tecnología esta está siempre
presente y a nuestra disposición (impresos, publicidades, animaciones – motion
grafics, redes sociales,etc, …)
- Las infografías explican claramente
hasta los temas más complejos. Combinar textos con imágenes es más efectivo
que explicar algo con palabras.
- Sobresalen de entre los demás
artículos tradicionales. Si vemos una infografía, llamará nuestra
atención y la revisaremos.
- A la gente le encanta compartir
infografías. Como son fáciles de entender y además son divertidas, es muy
probable que la gente comparta la infografía en redes sociales.
- Las infografías se leen
rápido. Entender
una infografía no quita tanto tiempo, los usuarios estarán agradecidos por
eso.
- Estos gráficos ayudan a que los
creadores de contenido completen su historia con datos. Las infografías por lo
general incluyen hechos y cifras, este tipo de información es justamente
lo que los creadores de contenido necesitan para el desarrollo de
material.
PORTALES PARA HACER INFOGRAFÍAS:
1. Info.gram
Esta herramienta gratuita tiene seis diseños para iniciar. Puedes insertar tu información en cada una de las cajas pre-determinadas, o puedes añadir y eliminar cajas. Elige de más de una docena de opciones gráficas, añade cajas de texto, fotos, mapas o incluso videos. Al terminar tu infografía la puedes compartir inmediatamente en tus redes sociales o usar el código para ponerla en tu sitio Web.
2. Piktochart
Esta herramienta inicia con sólo tres temas gratuitos,
pero no dejes que esto te desmotive. Su editor personalizable te permite
cambiar colores, tipo de fuentes, añadir formas básicas, gráficas pre-cargadas
y tus propias imágenes. La plantilla tiene una cuadrícula que te ayudará a
ordenar los elementos o incluso cambiar los tamaños de las imágenes.
3. Easel.ly
En Easel.ly inicias con uno de una docena de plantillas gratuitas, o puedes
comenzar con un lienzo en blanco. Puedes mover cualquier objetivo en la
plantilla y reemplazarlo con gráficos modernos de 10 categorías, incluyendo
gente, medios de transporte, animales e íconos. También hay figuras básicas,
líneas de conexión y flechas.
Sube tus propias gráficas, clona o posiciona gráficas con un simple toque, usa la cuadrícula y cambia el color de cualquier elemento en la página. También puedes personalizar el texto con la colección de fuentes, estilos, tamaños y colores. La infografía ya terminada puede cargarse y compartirse con una liga o código.
Sube tus propias gráficas, clona o posiciona gráficas con un simple toque, usa la cuadrícula y cambia el color de cualquier elemento en la página. También puedes personalizar el texto con la colección de fuentes, estilos, tamaños y colores. La infografía ya terminada puede cargarse y compartirse con una liga o código.
Este servicio
sencillo, intuitivo y completo puede ayudarte a crear diseños de calidad
rápidamente. No creas que te convertirá en diseñador gráfico de la noche a la
mañana, pero sí pondrá a tu alcance una serie de herramientas que te guiarán en
el proceso creativo. Además de ser gratuito, puede ser usado por cualquier
navegador desde cualquier dispositivo.
RECOMENDACIÓN:
Canva: Es una plataforma gratuita que permite
elaborar una infografía de manera fácil, tiene además una gran variedad de
plantillas y miles de ilustraciones gratis.
Buenas noches Yaretzi, las imágenes que utilizaste para la competencia 3 complementan muy bien la información, así como también el color que decidiste usar para los títulos hace que resalte mucho tu trabajo, realmente es de los blogs que más me gustan ya que se puede ver tu trabajo y esfuerzo en el.
ResponderBorrarBuenos días Yaretzi, tu infografía es muy colorida me gusta que fuiste alternando el color amarillo con el azul turquesa, la información esta completa, el tipo y tamaño de la letra es bueno, pero me gustaría que hubieras colocado más imágenes para que resalte a un más tu trabajo.
ResponderBorrarHola Yare. Tu infografía me pareció bonita los colores que usaste amarillo y turquesa le dan un aspecto más vistoso y llamativo aunque como recomendación me hubiera gustado ver más imágenes para que resaltara más tu información.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¡Hola! Me encanta el contenido de tu blog, es muy interesante y bastante completo, los colores que implementaste hacen que sea aún más atractiva tu información, muchas felicidades, continua así.
ResponderBorrarHola Yaretzi: El contenido de tu blog es muy interesante; ya que, la información que proporcionas se encuentra sintetizada correctamente, por lo que es más entendible, además que tienes imágenes que complementan el tema que describes. Como recomendación te sugiero que edites tus textos en un solo color; sin embargo, ¡buen trabajo!.
ResponderBorrarBuenas noches compañera, me agrado tu información, solo que está por partes tu información.
ResponderBorrar