EJEMPLOS DE EMPRESAS QUE MANEJAN LOS TIPOS DE MODELO DE NEGOCIO ELECTRÓNICOS.
EJEMPLOS DE EMPRESAS QUE MANEJAN LOS TIPOS DE MODELO DE NEGOCIO ELECTRÓNICOS:

CONTALINE es una herramienta de contabilidad, remuneraciones y en general administración, destinada a la pequeña y mediana empresa, para ser operado por personas sin formación contable ni computacional avanzada y en interacción permanente con expertos contables e informáticos que completarán el trabajo hasta el balance de cada cliente. Se adapta al modelo B2B ya que presta sus servicios para empresas de gran magnitud Y B2C por que presta sus servicios a personas que solo quieren mantenerse al tanto de sus estados de cuenta o por que quieren emprender un negocio.

Amazon
Probablemente la plataforma de comercio electrónico más conocida en la actualidad y con éxito probado. La compañía ha conseguido ser exitosa en el Ecommerce al permitir que otras personas puedan vender sus productos en su sitio web, pero también ofrece por cuenta propia una gran cantidad de productos de todo tipo.
Google: Ofrece de forma gratuita a sus usuarios la posibilidad de localizar información gracias a su buscador. Pero del otro lado están los anunciantes. Ellos pagan por insertar sus ofertas en el buscador y así, llegar a todas las personas que usan Google. de tal manera que este negocio utiliza el modelo de negocio electrónico B2B y B2C.

eBay
Se trata de un sitio web de comercio electrónico, conocido por ofrece subastas de toda clase de productos. Aquí también las personas pueden registrarse y vender sus productos directamente. Incluye un programa de protección al comprador que es una muestra de lo bien que se pueden hacer las cosas con el servicio al cliente.
SAT: Sistema de administración tributaria, es un órgano desconcentrado de la SHCP, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno, tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público. Se considera que posee un modelo de negocio B2G, B2B y B2C por poder atender a parte del mercado en el ámbito, gobierno, empresas que le compran para y además ofrecer sus productos.
¡Hola! me agrada mucho el contenido de tus temas, excelente información, añadiste imágenes que resaltan aún más tu trabajo. Continua así.
ResponderBorrar